El
Curso Internacional de
Formación de Profesores
de Yoga, fue fundado en
1939 por Swami Asuri
Kapila.
Los
estudiantes asisten a
clases grupales y luego
tienen tutorías
personalizadas con los
maestros: yogacharyas o
swamis que garantizan el
aprendizaje de todos los
alumnos en sus
diferentes niveles de
conocimiento.
Se
dicta en diferentes
grupos semanales:
. Lunes, Miércoles o
Viernes de 19:00 horas a
21:00 horas.
. Martes o Jueves de
9:00 horas a 11:00
horas.
. Martes o Jueves 15:00
horas a 17:00 horas.
En
estas dos horas
semanales, usted va a
tener el contenido
técnico y teórico del
profesorado, teniendo
acceso a todas las
clases de
perfeccionamiento
dictadas en la semana de
los diversos métodos y
estilos; por la mañana
de 9:00 hs a 11:00 hs,
los días Lunes,
Miércoles y Viernes y
por la tarde a partir de
las 16:00 hs hasta las
19:00 hs todos los días
y los Jueves se extiende
hasta las 21:00 hs. El
curso tiene una duración
de 12 módulos y dos
retiros los cuales se
pueden realizar en un
año existiendo la
posibilidad de ser
cursado en 6 meses o en
un año y medio, segun
las posibilidades de
cada alumno.
Para
aquellas personas que
viven en provincias o
países limítrofes, o
para quienes no pueden
venir entre semana,
existe la opción de un
sábado al mes:
. 1er Sábado del mes de
9:00 horas a 18:00
horas.
. 2ndo Sábado del mes de
9:00 horas a 18:00
horas.
. 3er Sábado del mes de
9:00 horas a 18:00
horas.
En
todos los casos están
incluidas las clases de
perfeccionamiento que se
brindan en la semana.
Lo
particular y
extraordinario de este
curso es que en el mismo
se ven la totalidad de
los métodos, técnicas y
estilos del yoga, de las
diferentes escuelas.
Esto lo hace único pues
en la mayoría de los
curso se dicta un solo
método y un solo estilo
que pertenece a una sola
escuela, lo que impide
abarcar la totalidad del
Yoga Vidya o Ciencia del
Yoga.
Los
maestros hablan inglés,
español, francés,
italiano, alemán,
portugués y gallego.
Más de quince mil
estudiantes han
completado estos cursos
en varias partes del
mundo.
Quien
cursa el curso de
profesor de yoga, luego
puede realizar el curso
de Master en Yoga o
Yogacharya. Yogacharya
significa maestro de
Yoga.
Una vez finalizado el
curso, los estudiantes
reciben un certificado
de graduación y un
diploma de la Federación
Internacional de Yoga el
cual es válido
mundialmente. El mismo
es reconocido por las
asociaciones nacionales
y continentales de yoga
de FIY lo cual garantiza
la salida laboral en
varias partes del mundo.
El
curso enseña los
Métodos, prácticas,
técnicas, teoría,
psicología,
anatofisiología,
pedagogía, meditación y
filosofía del Yoga.
Introducción al
Sánscrito.
Entre los métodos de
yoga a estudiar, el
alumno conocerá Yoga
Integral, Yoga Clásico,
Yoga Tradicional,
Ashtanga Yoga, Kundalini
Yoga, Purna Yoga, Hatha
Yoga, Karma Yoga, Power
Yoga, Jnana Yoga, Bhakti
Yoga, Raja Yoga, Swara
Yoga, Mantra Yoga,
Tantra Yoga, Zen Yoga,
Maha Yoga, Dhyana Yoga,
Sarva Yoga, Kala Yoga,
Kirtan Yoga,
Yogaterapia, Yogaterapia
Ayurvédica, Hatha
Vinyasa Yoga, etc.
Técnicas:
Asanas o Posturas de
Yoga, Padavis o
Posiciones de las
Posturas, Ardhapadavis o
Subposiciones,
Pranayama, los nueve
Bandhas de Swara Yoga,
Mudras, Dharanas, Tarka,
Pratiaharas, Sama Yoga o
Relajación, Mantras,
Kirtans, Sambandhas,
Kramajis o series,
Coreccción, Encajes,
Alineación,
Lateralización,
Asimetrías,
Triangulación, Pujas y
Seva.
Los
alumnos además reciben
los libros y materiales
didácticos por internet
y correo electrónico,
sin necesidad de sacar
apuntes y sin tener que
comprarlos. Actualmente
este curso en
considerado uno de los
mejores y más completos
del mundo. Para que esto
sea posible, más de diez
yogacharyas (maestros de
yoga) especialmente
entrenados en todos
estos métodos, hacen
posible esta experiencia
extraordinaria.
Para
tener más información:
Teléfonos: 4961-3225 //
Tel/fax: 4963-1924.
Horarios de Atención:
Lunes a Viernes de 16:00
hs. a 21:00 hs.
|